Comités Nases
Nases empleados

Comités de Convivencia Laboral, Seguridad Vial y COPASST:

¿Qué son y cuál es el rol de los trabajadores según la normatividad colombiana?

Comité de Convivencia Laboral

El Comité de Convivencia Laboral está regulado por la Resolución 652 de 2012, y tiene como objetivo prevenir y gestionar situaciones de acoso laboral en las organizaciones. Este comité promueve un ambiente de respeto y garantiza que las quejas relacionadas con el acoso se manejen de manera confidencial y efectiva.

Funciones principales:

Recibir y tramitar las quejas relacionadas con acoso laboral.

Proponer acciones para mejorar el ambiente laboral.

Acompañar a los trabajadores en los procesos de resolución de conflictos.

Responsabilidades de los trabajadores:

Reportar cualquier situación de acoso laboral.

Participar activamente en las actividades de prevención que el comité promueva.

Contribuir a un ambiente laboral respetuoso y solidario.

Integrantes del comite de convivencia laboral 2025 – 2027

Nases empleo

Comité de Seguridad Vial

Funciones principales:

Desarrollar y coordinar programas de seguridad vial dentro de la empresa.

Promover la adopción de buenas prácticas de conducción.

Fomentar la educación vial y la prevención de accidentes.

Responsabilidades de los trabajadores:

Cumplir con las normativas de seguridad vial.

Participar en capacitaciones relacionadas con la seguridad en el tránsito.

Reportar riesgos o incidentes que puedan afectar la seguridad vial.

Integrantes del comite de seguridad vial 2024 – 2026

Nases empleados

COPASST (Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo)

El COPASST, regulado por el Decreto 1072 de 2015, tiene como función principal velar por la seguridad y la salud en el lugar de trabajo, promoviendo el bienestar físico y mental de los empleados.

Funciones principales:

Identificar riesgos laborales y proponer medidas preventivas.

Investigar incidentes de trabajo y enfermedades laborales.

Promover programas de capacitación en seguridad y salud en el trabajo.

Responsabilidades de los trabajadores:

Informar sobre situaciones que puedan generar riesgos en el lugar de trabajo.

Seguir los procedimientos de seguridad establecidos.

Participar activamente en las capacitaciones en temas de salud y seguridad.

Integrantes del Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023 – 2025

Nases empleados

Servicio temporalArrow

Outsourcing de nominaArrow

Selección de personalArrow